viernes, 29 de diciembre de 2017

Química de Navidad

En estas fiestas tan señaladas, me llena de orgullo y satisfacción poder enseñaros algo de ciencia relacionada con la navidad.

Nieve de mentira, ¿cómo hacerlo?

Se puede hacer nieve de mentira para adornar belenes o cualquier otra cosa navideña (o invernal) de una manera barata y sencilla. Se trata de añadir agua a poliacrilato sódico, dando lugar a un cambio de estructura del poliacrilato que multiplica su volumen por casi 500 veces.

Nieve artificial
https://imgur.com/gallery/389nCsx
¿Donde puedo encontrar este poliacrilato? Pues muy sencillo, es el relleno de la mayoría de los pañales de bebé, por eso son capaces de absorber tanta agua. Así que ya sabes, para hacer nieve a comprar pañales.

Bolas de cristal de nieve.

¿Cómo hacen las bolas de cristal en las que nieva dentro? Estas bolas se fabrican llenandolas en caliente con un disolución saturada de ácido benzoico, muy soluble en agua caliente y muy poco soluble en agua fría.

christmas winter GIF
Bola de cristal de nieve
https://giphy.com/gifs/cute-christmas-winter-11BEQyXROgnLTG

Después unicamente hay que esperar a que se enfríe y precipite el ácido benzoico para tener una preciosa bola de cristal con nieve.

Bombetas

Esas pequeñas bolsitas que tanto nos gustaban a muchos de pequeños pero que de mayores nos sacan de nuestras casillas. Esos envoltorios de papel tienen una química interesante dentro. Estas bombetas están compuestas de unas bolitas de abrasivo rodeadas de algún fulminante, como puede ser el fulminato de plata (AgCNO). Al lanzarlas, las bolitas rozan entre ellas y provocan (ya sea por calor o por alguna chispa) la detonación del fulminante.

Explosión de bombetas
https://es.gizmodo.com/como-obtener-plata-a-partir-de-los-pequenos-petardos-co-1783128907
Ya que estos compuestos contienen plata en la página del GIF os enseñan a extraer la plata para haceros algún colgante (o matar hombres-lobo 🐺, eso ya depende de la necesidad).

Bengalas

Si seguimos con esta tradición, en los sitios donde se venden las bombetas también se venden bengalas que echan chispitas. Estas chispas realmente son trozos de metal incandescente (por eso queman si te caen), normalmente son aluminio o magnesio, con oxidantes como el nitrato y algunos llevan otros metales para darles color. Lo explican muy bien la gente de Compound Interest:

La química de las bengalas
http://www.compoundchem.com/2014/11/04/sparklers/

Cohetes y fuegos artificiales

La física de los cohetes creo que es bastante conocida (Tercera ley de Newton: Acción-reacción) hoy  vamos a revisar lo que es la explosión y los colores que tienen en el cielo. Estos colores provienen de la oxidación de distintos metales. Antiguamente, esta oxidación se llevaba a cabo calentando los óxidos de los metales con aluminio, dado lugar a la aluminotérmia (basados en diagramas de Elingham, para los que sepan). Hoy en día estas reacciones se hacen quemando pólvora negra, que proporciona la temperatura y los colores los proporcionan los mismos metales (esta vez no son óxidos) finamente divididos y mezclados con la pólvora. De nuevo Compound Interest lo explica muy bien con cada metal y color.
La química de los colores de los fuegos artificiales
http://www.compoundchem.com/2013/12/30/the-chemistry-of-fireworks/

Pues esto es algunas pinceladas de la química de Navidad. Como siempre, sugerencias, dudas, comentarios los puedes hacer abajo o en Facebook. Nos vemos la semana que viene y, para terminar, os dejo un video de Destripando la Historia del origen de la Navidad.



Feliz año!!

domingo, 24 de diciembre de 2017

¿Qué detectores se usan en cromatografía? Parte I

Como vimos en uno de los primeros post, para poder saber cuándo algo sale de nuestra columna (en aquel caso del canal de agua) necesitamos un detector (un "becario" que cuente) ya que la cromatografía de por sí sólo separa (espero que quedase claro entonces). Dependiendo del medio en el que trabajemos, el tipo de cromatografía, lo que queramos ver y, más importante aún, lo que NO queremos ver, el límite de detección que queramos conseguir (lo mínimo que queremos ver) y, como todo en esta vida, de lo que cuesta (no sólo comprarlo si no mantenerlo también) debemos hacer la elección de nuestro detector. Vamos a ver cuáles hay y sus principales características.

Además de todos los detectores presentes en este post existen los detectores de espectrometría de masas que pienso que merecen un post aparte y lo tendrá en la Parte II.

¿Qué es un cromatograma?

Un cromatograma es una representación de la señal que nos ofrece un detector con respecto al tiempo, como si fuese un electrocardiograma. Debido a que la cromatografía separa, lo que vamos a obtener son diferentes picos correspondientes a cada especie. Se ha demostrado que el área de cada pico es proporcional a la concentración de cada especie y no la altura de cada pico (como parecería ser.
No siempre los picos están totalmente separados (separados a línea base), especialmente cuando hay  por lo que a veces la cuantificación es complicada. Esta es una de las razones por las que se utilizan distintos detectores, para intentar ver unos picos y no ver otros. Vamos a ver los detectores y veremos también qué maneras hay de evitar estos picos indeseables.

Detectores para TLC

Habitualmente, los soportes para cromatografía en capa fina vienen con un revelador fluorescente que, al ponerlo debajo de la luz ultravioleta, emite luz (una ligera luz verde) dejando manchas oscuras (que no emiten luz) donde haya un compuesto. Para saber dónde hay una mancha sin necesidad de estar debajo de una luz ultravioleta se recurre al "sofisticado" sistema de rodear con un lápiz (como a los muertos en las películas con la tiza). De esta manera se puede calcular su retención y ser capaz de compararlo e identificarlo.

Detectores para GC

Los detectores de GC que vamos a mostrar aquí tienen una característica en común, que son destructivos (excepto el ECD que no siempre es destructivo) no podemos obtener la muestra otra vez de nuevo. Por ello deben ser sensibles y medir rápido ya que los picos de GC son muy estrechos.

Detector de ionización por llama (FID)

Este detector es uno de los más empleados en GC debido al sencillo y mínimo mantenimiento. Se basa en crear una llama de hidrógeno (H2 +O(aire)= H2O + energía) e ir quemando todo lo que sale de la columna. El gas portador, normalmente N2 o He, no se queman por lo que únicamente da señal cuando llega algo capaz de ser quemado (como cualquier molécula orgánica). 
Funcionamiento de un detector FID
https://rockylouproductions.com/blog_wp/2013/10/02/gifs-gimp-and-me/
Una vez que el compuesto se quema se produce un intercambio de electrones que puede ser medido por dos electrodos situados al lado. Cuantas más moléculas, más carbono, más señal y más intensidad veremos en el cromatograma.

Los FID no pueden detectar sustancias inorgánicas y algunas especies altamente oxigenadas o funcionalizadas, como la tecnología de infrarrojos y láser. En algunos sistemas, el CO y el CO2 se pueden detectar en el FID usando un metanizador, que es un lecho de catalizador de Ni que reduce el CO y el CO2 al metano, que a su vez puede ser detectado por el FID. El metanizador está limitado por su incapacidad para reducir los compuestos que no sean CO y CO2 y su tendencia a ser envenenado por una serie de productos químicos que se encuentran comúnmente en los efluentes de GC.

Las principales ventajas son su sensibilidad (10-13 g/s) y su rango dinámico (hasta 107 g/s, casi 20 órdenes de magnitud), su bajo mantenimiento y su robustez.


Detector de nitrógeno-fósforo (NPD)


Este detector de GC es específico para compuestos que contienen nitrógeno y/o fósforo. Se basa en el aumento de corriente producido en la reacción del fósforo o el nitrógeno con hidrógeno descompuesto catalíticamente por una capa de cesio o rubidio. Con este detector se obvian elementos muy comunes en compuestos orgánicos como el carbono o el oxígeno, detectando únicamente los compuestos de interés.
Detector de nitrógeno-fósforo (NPD)
https://clu-in.org/char/technologies/npd.htm

Detector de captura electrónica (ECD)

El detector de captura de electrones es un tipo de detector utilizado en cromatografía de gases para detectar trazas de compuestos químicos en una muestra. Su funcionamiento se basa en ionizar el gas portador (normalmente N2) con 63Ni o tritio (3H) generando una corriente eléctrica. Cuando un compuesto con un elemento más  electronegativo como halógenos, peróxidos, quinonas, grupos nitro, grupos que contienen átomos de halógeno (cloro, bromo, yodo), oxígeno o nitrógeno pasa por el detector, estos átomos capturan los electrones, disminuyendo la intensidad de la corriente producida.  Hay grupos como el alcohol, amina e hidrocarburos que no dan señal, siendo selectivo para los demás compuestos. Presentan la característica principal de ser muy sensible (hay en muestras que son el que más) junto con la desventaja de contener elementos radiactivos, por lo que deben ser tratados con cuidado y revisados periódicamente.
Detector de captura electrónica (ECD)
https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Electron_capture_detector.png



Detectores de LC

Es este caso hay mucha más variedad de detectores, no todos destructivos, no todos igual de sensibles, no todos sirven para lo mismo. Vamos a repasar los detectores más habituales:

Detectores fotométricos (Ultravioleta-visible (UV-Vis) e infrarrojo (IR))

Estos detectores son de los más utilizados en LC (especialmente los UV-Vis) debido a su bajo coste, bajo mantenimiento, su variedad de detecciones y de detectores derivados. Se basan en la absorción de luz visible o ultravioleta por las moléculas. Esta absorción puede ser específica de una molécula, de algunas pocas o de todas pudiendo elegir qué compuestos se detectan. Además este tipo de detectores son no destructivos, lo que significa que el compuesto a estudiar puede recuperarse tal cual disuelto en la fase móvil o puede ser colocado delante de otro detector que ofrezca información complementaria.
También se puede medir varias absorciones con diferentes luces a la vez mediante unos detectores en serie, conocido como detector de serie de diodos, diode array detector o DAD.
Diferentes detectores UV
http://www.chromatographyonline.com/important-aspects-uv-detection-hplc

Una variante importante de estos detectores son los detectores de fluorescencia, que se basan en medir la emisión de luz de ciertas moléculas después de iluminarlas con otro tipo de luz (emiten luz menos energética de la que absorben). En un próximo post hablaremos de la absorción y emisión de luz, de fluorescencia y fosforescencia.

Detectores electroquímicos

Se basan en medir la diferencia de potencial o la intensidad de corriente que pasa por el eluyente de la columna. No son destructivos pero pueden modificar algunas moléculas debido a reacciones de oxidación-reducción. La manera más habitual de medir es mediante voltamperometría de onda cuadrada. Es utilizado principalmente en cromatografía iónica después de la columna supresora de iones.

Plasma acoplado inductivamente (ICP)

Este detector se basa en un plasma de Ar a una temperatura entre 8000 y 10000 grados (aprox. la temperatura en la superficie de Sol). A esta temperatura se rompen (casi) todos los enlaces químicos y, además, es capaz de arrancar un electrón de la mayoría de los elementos. Esta recombinación de los electrones con los iones emite luz que puede ser medida mediante métodos ópticos (ICP-OES) o también se puede colocar un espectrómetro de masas antes de que se produzca esa recombinación para separar los iones (ICP-MS). Se utiliza principalmente (cuando está acoplado a cromatografía) para especiación de metales.
Esquema de un equipo ICP-OES sin acoplar a cromatografía
http://www.rohs-cmet.in/content/icp-oes
A principios de esta semana publiqué en Facebook cómo es el encendido del plasma de mi equipo de ICP-MS.

Detectores de índice de refracción

Estos detectores no son muy utilizados excepto en industrias muy especializadas como en alimentación. Se basan en el cambio del índice de refracción que se produce al pasar un soluto por el detector.

Detectores quirales

Este tipo de detectores se basan en que las moléculas con carbonos asimétricos (quirales). Este tipo de moléculas absorben y transmiten la luz polarizada a diferentes velocidades por lo que se puede saber qué forma asimétrica (enantiómero) está pasando a partir de las desviaciones producidas en la luz polarizada. Estos detectores son especialmente utilizados en medicina y farmacia, así como en algunos campos de la alimentación. Las técnicas acopladas en contínuo son la polarimetría y el dicroísmo circular.
Dicroísmo circular
https://es.slideshare.net/manuelgug/expo-espectroscopa


Hasta aquí los detectores más importantes y más utilizados en cromatografía excepto el de espectrometría de masas, que como ya comenté merece un post para él solo. 
Si tenéis dudas, querés que comente algún otro detector a parte, más detalles técnicos o analíticos me los podeis preguntar por comentarios aquí, en facebook o por privado.

Nos vemos!

martes, 12 de diciembre de 2017

¿Qué tipos de cromatografía hay?

Una vez entendido lo que es a grandes rasgos la cromatografía, vamos a ver cómo se puede clasificar y organizar para ver qué tipos de cromatografía hay. Empezamos:

¿En qué estado está mi fase móvil?

La clasificación más grande dentro de la cromatografía se hace prestando atención a la naturaleza de la fase móvil. Si realizaste el experimento de hace dos semanas pudiste observar que tu fase móvil era un líquido (alcohol o acetona), por lo que el experimento que hiciste se clasifica dentro de la cromatografía de líquidos (liquid chromatography, LC en inglés). Igual que un líquido arrastra los componentes que lleva disuelto un gas puede arrastrar componentes volátiles a través de un tubo cerrado, dando lugar a la cromatografía de gases (gas chromatography, GC en inglés). Aunque para quien haya estudiado química es no es algo raro, el resto del mundo suele desconocer un estado de la materia intermedio entre el gas y el líquido denominado fluido supercrítico, estable únicamente a temperaturas y presiones muy altas (estos fluídos merecen un post individual). Si los gases y los líquidos pueden disolver y arrastrar compuestos químicos los fluidos supercríticos también pueden, siendo a veces más efectivos que los líquidos y gases por separado, existiendo una cromatografía de fluidos supercríticos(supercritical fluid chromatography, SFC en inglés). El CO2 supercrítico es la fase móvil más utilizada y se está convirtiendo, especialmente en la industria farmacéutica, en una de las técnicas más prometedoras.

Diagrama P-T donde aparece el fluído supercrítico
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/38/Diagrama_fases.png/310px-Diagrama_fases.png
Debido a las propiedades de los fluidos supercríticos, éstos deben ir confinados a presión en un tubo y se les tiene que aplicar cierta presión extra para que sean capaces de circular. Además, estos fluidos supercríticos apenas interaccionan con los compuestos, igual que los gases, por lo que comúnmente ambos se denominan portadores. 

Por contra, en el caso de los líquidos no es así. Es por ello que LC presenta una mayor versatilidad: puede estar abierto (como en el caso del primer día del rotulador) e interacciona con los compuestos a analizar, ya que debe disolverlos.
En el caso de LC en el que el líquido se desplace a través de una lámina delgada (como en los rotuladores) se denomina cromatografía en capa fina (thin layer chromatography, TLC en inglés) y si va confinado en un tubo y se mueve bajo presión, como en el caso de los gases, se denomina cromatografía en columna.
Por favor, ¡¡un resumen hasta aquí!!

Después de todo este rollo, la clasificación de la cromatografía basada en la naturaleza de la fase móvil es la siguiente:

  • Cromatografía de gases (GC)
  • Cromatografía de fluidos supercríticos (SFC)
  • Cromatografía de líquidos (LC)
    • Cromatografía en capa fina (TLC)
    • Cromatografía en columna

Fases en cromatografía

Lo primero, es explicar que es una fase o modo. Un modo cromatográfico se refiere a un tipo concreto de interacción para llevar a cabo la separación. Mejor que explicarlo, vamos a verlo con detalles concretos.

En el caso de Tsweet o de los rotuladores, la fase estacionaria está constituida de compuestos polares (ya sea sílice (SiO2) o celulosa) mientras que la fase móvil son compuestos orgánicos mayoritariamente apolares (como el hexano o la acetona). Esto se denomina fase normal y fue el primero que se desarrolló. Este modo permite realizar separaciones basadas en polaridad (ya que las interacciones con la fase estacionaria van a ser de tipo polar), permitiendo, por ejemplo, separar moléculas por grupos funcionales (ácidos, alcoholes, etc).

Si el modo normal es fase estacionaria polar y fase móvil apolar, se denomina fase inversa (no reversa, traducción literaria del inglés reverse) y permite separar las moléculas por su parte apolar. Ya que como bien comenta mi mentor Luis Polo, 
Toda molécula orgánica que se precie tiene su corazoncito apolar
este modo permite separar compuestos por su cadena carbonada, distintas cadenas carbonadas, distintas interacciones, distinta retención; por lo que es capaz de separar prácticamente cualquier tipo de molécula. Además, el poder utilizar agua en la fase móvil (polar) abarata tremendamente los costos (los de dinero, no los otros...) así como el impacto ambiental al minimizar el uso de los disolventes orgánicos. La fase normal más utilizada es la conocida como C18 u octadecilsilano (ODS), una cadena de 18 átomos de carbono unida a una matriz de sílice (que no interacciona). Este modo es casi exclusivo de LC en columna, siendo el modo normal predominante en GC y SFC.
Superficie de partícula de C18
http://www.mn-net.com/Portals/4/images/Redakteure_Chroma/HPLC/C18-Gravity-3D.gif
Hay muchos otros modos como HILIC (cromatografía líquida de interacciones hidrofílicas), PIM (Modo iónico polar), POM (modo orgánico polar) o, incluso, cromatografía de exclusión por tamaños (SEC) donde no hay interacciones intermoleculares; pero una cromatografía especialmente interesante es la cromatografía iónica, con varios modos, que necesitaré un post para ella sola.

Por esta semana es suficiente. Espero que vayáis tomando nota y os estáis enterando de todo. Para dudas, comentarios, ampliaciones, etc, están los comentarios en todas las plataformas (aquí o Facebook).

Nos vemos la semana que viene. (No se te olvide votar tema para el post de la semana que viene y compartirlo con quien creas que puede serle útil)

Cuídate!!

PD: En mi tesis doctoral emplee dos (o tres) modos cromatográficos, fase inversa y cromatografía quiral, de la que hablaré en otro post, un modo en cada sistema. El hecho de unir dos cromatógrafos sería otro modo especial, la cromatografía multidimensional, de la que habrá otro post. Si tenéis dudas o queréis más información, dejadlo abajo. Nos vemos!!


lunes, 4 de diciembre de 2017

¿Cómo optimizar con el mínimo número de ensayos?

Muchas veces queremos obtener las mejores condiciones para realizar nuestro experimento, las cantidades precisas, proporciones exactas o valores óptimos de cualquier cosa que se os ocurra. Muchas veces con un par de ensayo del factor más importante es suficiente y conocemos el valor deseado pero... ¿Y si tenemos muchos factores? ¿Y si la variación de la respuesta depende de la proporción de varios factores a la vez? ¿Y si los valores óptimos de varias respuestas no coinciden? ¿Y si quiero obtener una superficie de respuesta para saber dentro de que intervalos me puedo mover al realizar mis experimentos?
No te preocupes, hoy voy a intentar ayudarte con todo esto ayudándome de las matemáticas y la estadística, utilizando algunos ejemplos de mi propia tesis doctoral. Vamos...

¿Qué es la Quimiometría?

Según la IUPAC en su Gold Book, la quimiometría es la aplicación de la estadística para el análisis de datos químicos (de química orgánica, analítica o médica), el diseño de experimentos químicos y de simulaciones. Hoy me voy a centrar en el diseño de experimentos y cómo hacerlo con el mínimo número de experimentos.

La metodología más empleada es la basada en diseños factoriales aunque hay otras metodologías como el simplex que, en algunos casos, pueden obtener resultados similares con un menor número de experimentos. La desventaja del simplex frente a los diseños es que no se conoce la influencia de cada una de las variables, sus interacciones ni el número total de experimentos a realizar a priori.

El objetivo de un diseño factorial es estudiar el efecto de varios factores sobre una o varias respuestas, cuando se tiene el mismo interés sobre todos los factores. Por ejemplo, uno de los objetivos particulares más importantes que en ocasiones tiene un diseño factorial es determinar una combinación de niveles de los factores en la que el desempeño del proceso sea mejor.

Los factores pueden ser de tipo cualitativo (máquinas, tipos de material, operador, la presencia o ausencia de una operación previa, etc.), o de tipo cuantitativo (temperatura, humedad, velocidad, presión, etc.). Para estudiar la manera en que influye cada factor sobre la variable de respuesta es necesario elegir al menos dos niveles de prueba para cada uno de ellos. Con el diseño factorial completo se ensayar aleatoriamente todas las posibles combinaciones que pueden formarse con los niveles de los factores a investigar.

Los diseños factoriales se denominan de acuerdo al número de ensayos que se realizan en cada variable. Si suponemos un diseño de dos variables, una con dos y otra con tres ensayos de cada variable o niveles, tendríamos un cuadrado con dos puntos (en los extremos) en dos de los lados y los otros dos con tres, resultando un total de 2×3=6 puntos del diseño factorial. Habitualmente, se suele emplear el mismo número de experimentos en todas las variables, resultando diseños del tipo 3×3 o 2×2×2, resultando diseños tipo 32 o 23, o nv, donde n es el número de niveles y v el número de variables.

De igual manera, es habitual normalizar los valores de las variables aunque en la mayoría de los casos no es necesario. Para normalizar, se le otorga al punto menor el valor de -1 mientras que al mayor se le asigna 1. El resto de los puntos se asignan proporcionalmente a esta diferencia. Por ejemplo, si hay un punto central, este punto tendrá el valor de 0.

Una vez tenemos esto, en teoría podríamos preparar diseños factoriales con muchas variables y muchos puntos por variable, estamos únicamente limitados por nuestra capacidad de realizar tantos experimentos, ya que crecen exponencialmente. Muchas veces los experimentos resultantes son demasiados para realizarlos en una única jornada de trabajo o, incluso, en dos. Para evitar estos trastornos existen los diseños factoriales fraccionados, en los que únicamente se ensaya una fracción de los puntos, resultando una reducción muy importante de ensayos (en un factor de 1/2p). Estos diseños se expresan como nv-p, siendo p la fracción de puntos no ensayados que acabo de comentar. Por ejemplo, en un diseño 23-1 únicamente se ensayan (2×2×2)/2= 4 puntos de los 8 originales de los que cuenta el diseño. Además de una reducción de los experimentos muy importante también hay información que se pierde por el camino, en este caso, hay interacciones que se vuelven indistinguibles. Vamos a verlo con un ejemplo concreto de mi tesis doctoral.


Para optimizar una separación quiral de tres profenos ensayé cuatro variables (pH, porcentaje de 2-propanol (2-PrOH) y concentración de sales de la disolución reguladora de pH (Tampón) y de trietilamina (TEA), un modificador para el reconocimiento quiral) para determinar cuáles eran las más influyentes en mi respuesta, resultando 24=16 fases móviles a ensayar en un día, cosa bastante complicado, por lo que decidí usar un diseño factorial fraccionado. Para evaluar los resultados utilicé 7 respuestas. La matriz de datos obtenida fue la siguiente:

Matriz de diseño factorial fraccionado
En la parte inferior de la tabla se pueden ver los extremos de cada variable del diseño. Una vez con los resultados, vamos a proceder a evaluarlos. Existen diferentes maneras de evaluarlos, por ejemplo mediante análisis de la varianza (ANOVA), pero una de las maneras más intuitivas de interpretar estos diseños es mediante diagramas de Pareto, en los que se se indica mediante barras la influencia y el signo de la interacción de cada una de las variables. Además, en los diagramas de Pareto estandarizados, se puede saber qué variables son estadísticamente significativas. Para estimar los errores estadísticos hay que hacer repeticiones en algún punto del diseño, en este caso en el centro del diseño. Veamos el diagrama de Pareto estandarizado para el factor de retención del R-ketoprofeno (R-KPF):
Diagrama de Pareto estandarizado
Se observa que, de todos los factores estudiados, únicamente el pH y el porcentaje de 2-PrOH son significativos al sobrepasar la línea vertical que muestra la variabilidad estadística. Las otras dos variables (Tampón y TEA) así como las interacciones entre las variables no son significativas. Además indica que ambas variables significativas tienen influencia negativa sobre la respuesta, es decir, que al aumentar el pH o el porcentaje de 2-PrOH disminuye kR-KPF, es decir, se retiene menos.


Hay que destacar de igual manera que las únicas interacciones que aparecen son con el pH (A) ya que, al reducir el número de ensayos, hemos perdido esa información. En este caso, la interacción AB se confunde con la CD, la AC con la BD y la AD con la BC.


Una vez definidas las dos variables más importantes, procedí a optimizarlas mediante un diseño factorial completo de superficie de respuesta, es decir, utilicé un diseño factorial completo (sin fraccionar) en el que cada dimensión tenía más de dos puntos, pudiendo ajustarlos a una curva para modelizar los cambios. Para ello utilicé este diseño 32:

Matriz del diseño factorial completo

En este diseño tampoco se obtuvo ninguna interacción significativa, siendo en la mayoría de los casos únicamente los factores principales como significativos (lo puedes comprobar en los diagramas de Pareto). A partir de estos datos, se realizó una superficie de respuesta para cada respuesta (valga la redundancia), obteniéndose 7 puntos óptimos...

¿Y ahora qué? ¿Cuál de todas es la óptima total? ¿Importan igual todas las respuestas? En este caso se llevó a cabo una optimización multi-respuesta, en la que algunas de las respuestas se obviaron o se ponderaron para dar lugar a un único valor, la deseabilidad. Es esta función la que haremos única para cada punto de la matriz, teniendo, finalmente, una solución por punto y representando la superficie de respuesta obtenida con su ecuación.


Función de deseabilidad

En esta función de deseabilidad, el punto máximo (o mínimo) sería el valor óptimo general aunque no sea el particular de alguna respuesta. Estas superficies de respuesta pueden ser de más de dos dimensiones, resultando las mallas de respuesta, en las que hay más de dos variables y su representación es tridimensional.
Malla de respuesta para la extracción del gel Extraplús

Todos estos resultados han sido obtenidos con el software Statgraphics Centurion XVI. Este software tiene un asistente para el diseño de experimentos que te guía a través de todos los pasos para realizar tu diseño. Lo puedes descargar y probar gratis durante 30 días aquí. Para más teoría recomiendo el libro "Análisis y diseño de experimentos" de Humberto Gutiérrez Pulido y Román de la Vara Salazar. Si no lo encontráis en la biblioteca, es posible encontrarlo en buena calidad por la red (🏝🛳, jou jou).

Hasta aquí el tema de hoy, escogido por la encuesta de Facebook. Como siempre digo, si tienes dudas, quieres comentarios más a fondo o cualquier duda puedes preguntarlo en los comentarios de abajo. También me puedes pedir la tesis completa donde está más explicado y tienes el contexto completo de estos diseños.

Nos vemos la semana que viene!
Cuídate!!